top of page


Atención Psicológica a adolescentes
Adolescentes
Consentimiento informado
Evaluación
Intervención
Cotejo de avances
Devolución

Este servicio se brinda a jóvenes de 12 a 17 años de edad.
II. Evaluación
En esta etapa se realiza una evaluación, con el fin de obtener una visión panorámica más amplia del caso. La cuál consiste en una entrevista con el adolescente y otra con el tutor del menor de edad de tal forma que se conozca el entorno del adolescente así como la perspectiva que tienen los padres acerca del menor de edad y por último se realiza la aplicación de pruebas psicométricas al adolescente. Todo esto se realiza para tener el conjunto que nos permita pasar a la etapa siguiente de intervención.

III. Intervención
Manejamos tres enfoques psicológicos para la atención psicológica en adolescentes: Cognitivo conductual, Humanista y Contextual, se elige el que mejor se adapte al adolescente de acuerdo a la personalidad que se encuentra construyendo, ya que a partir de ese enfoque se elaborarán las formas de intervención (revise de favor el apartado enfoque psicológico para conocer más detalles), se aplicarán técnicas y/o estrategias que ayudarán al menor de edad a conocer sus propias herramientas para hacer frente al malestar.

IV. Cotejo de avances
En esta etapa se hace una segunda evaluación con el adolescente para cotejar sus avances. Consiste en una segunda entrevista y de la aplicación de pruebas psicométricas. Así mismo el proceso psicológico se comienza a espaciar, primero cada quince días, después cada mes, en cuánto el especialista observa que las habilidades y herramientas que el menor a adquirido se mantienen estables, se define la última cita para el alta.

I. Consentimiento informado
En esta etapa se lee el consentimiento informado mismo que es firmado por usted y por el adolescente, en el contenido del mismo, el psicólogo(a) le menciona el compromiso que mantendrá como profesional a lo largo del proceso con el menor de edad, así mismo le menciona la parte a la que usted cómo tutor mantiene en el mismo y le menciona al adolescente el compromiso que debe mantener en su propio proceso para que pueda ver resultados favorables.

V. Devolución
En esta última etapa se hace entrega de un informe escrito y graficado (enfoque cognitivo conductual y contextual, en el humanista el informe que se entrega sólo es por escrito), es la última sesión dónde se le notifican al adolescente sus avances vistos desde el punto de vista del psicólogo(a) y a los padres se les brinda una devolución no tan detallada como al menor de edad para no faltar a la confidencialidad y privacidad del mismo.
bottom of page