El otro
- Equipo Cognipsique
- 31 may 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 abr 2023

¿Quién es ese otro?, el otro que vemos o percibimos como bueno o malo, el otro que nos debe algo, al que le colocamos atribuciones como son el beneficio o la duda.
Pero, ¿quién soy yo? si no soy más que ese otro en la vida de alguien, si soy también percibido como bueno o malo, quién le debe algo a alguien y me colocan atribuciones sin pedirlo, como el beneficio o la duda.
¿Por qué debo ser atendido(a) yo y no ese otro?, Si estoy mal es por causa de ese otro(a).
Porque la terapia psicológica no es un castigo, no está hecha para gente débil, no eres menos que nadie por ir a consulta. Sería como avergonzarte porque le pones ungüento a un raspón que te hiciste en el brazo, pero nos enseñaron que debemos avergonzarnos por estar heridos en nuestro interior, surge entonces el ataque social: eres débil, los fuertes no lloran. No se enseña en la sociedad a consolar al otro en una situación de tristeza, se le enseña que no cuenta con apoyo, que está solo(a) porque como no le enseñaron por imitación lo que era la empatía, no sabe ser empático(a) con los demás ni consigo mismo(a).
Somos una sociedad herida que a pesar de estar rompiéndose por dentro no debe llorar. Entonces ni el otro ni uno mismo, hace absolutamente nada por cambiar, esperamos que el otro (a) cambie, mientras yo sigo siendo ese otro que incomoda a algunos otros.
Todas las personas sin excepción tenemos cargas, heridas o conductas negativas. Pero no todos quieren salir de ese estado porque aún no es su momento, no siempre el otro quiere cambiar, no siempre puede considerar que exista un cambio, pero puedes decidir por ti, no puedes influir en la vida de los demás pero si en la tuya y más si ésta se está desbordando y la situación te rebasa, es válido no siempre poder solo(a), algunas veces podrás salir solo(a), otras no, y eso no te hace despreciable, las personas atravesamos por noches oscuras y es de valientes reconocer cuando ya no podemos con la nuestra, como dijo Víctor Frankl: "Cuando ya no podemos cambiar una situación, tenemos el desafío de cambiarnos a nosotros mismos".
Porque el otro no era sólo ese otro, sino también yo.
Hasta aquí llegó el post del día de hoy, espero que les haya gustado, tengan una buen día, tarde o noche dependiendo del tiempo en que nos lean.
Atentamente
Psic. Guadalupe Hernández Cognipsique
Comments