

Enfoque psicológico
COGNITIVO CONDUCTUAL, HUMANISTA Y CONTEXTUAL
En Cognipsique manejamos el enfoque Cognitivo Conductual, Humanista y Contextual. De acuerdo a tus necesidades empleamos nuestro profesionalismo para brindarte el mejor servicio y las técnicas adecuadas según sea el motivo de tu consulta.
1) Cognitivo conductual
En este enfoque se trabaja en conjunto con usted a través del establecimiento de objetivos, de uno o más síntomas (ansiedad, depresión, fobia, por mencionar algunas), se les va dando prioridad del que genera mayor malestar al que genera menor malestar, se analiza la relación de pensamientos, conductas, emociones y sentimientos, así mismo como influyen en el síntoma. Se emplean técnicas de 2a generación basadas en evidencia que le permiten mejorar su experiencia en la mejora del malestar. El psicólogo(a), elabora un programa de intervención que le permiten ayudarle a cumplir sus objetivos terapéuticos, consisten en cinco etapas:
A. Evaluación (Duración de 2 a 3 sesiones)
B. Análisis de la frecuencia de la conducta o pensamiento (1 o 2 sesiones)
C. Tratamiento psicológico (10 a 40 sesiones)
*La duración de esta etapa depende de la intensidad de los síntomas de la problemática a tratarse.
D. Cotejo de avances (1 o 2 sesiones)
E. Devolución de resultados al paciente con gráficas (1 sesión)
2) Humanista
En este enfoque se dignifica y se valora el esfuerzo de la persona por desarrollar sus potencialidades, da la oportunidad al ser humano de ser él mismo, de dejarse ser y sentir, de conocerse a sí mismo y lograr la autorrealización. El psicólogo(a) trabaja en conjunto con usted para establecer objetivos que le permitan resignificar sus experiencias. No se establece un límite de tiempo para alcanzar sus objetivos, el proceso puede ser de meses o años, hasta que se sienta satisfecho(a) consigo mismo(a). Al término de su proceso psicológico se le hace la devolución leída y se le hace entrega de forma escrita dónde se le comparten sus avances vistos desde el punto de vista del psicólogo y las áreas de mejora.
3) Contextual
Este enfoque es una combinación de los dos anteriormente mencionados. Busca entender el malestar de la persona a través del contexto en el que se relaciona. Se busca brindar al consultante una relación terapéutica basada en la confianza, se resaltan los valores de la persona y se centra en aceptar y cambiar la relación que mantiene el consultante con sus eventos internos (pensamientos, emociones), si usted recibe atención psicológica a través de este enfoque, establecería sus objetivos en conjunto con el psicólogo(a), el cuál haría uso de técnicas psicológicas de 3ra generación las cuales están basadas en evidencias, que le ayudan en el cumplimiento de cada uno de sus objetivos terapéuticos, tomando en cuenta los valores que usted tiene y la forma en que el entorno influye en su malestar. Al final del proceso psicológico se le hace la devolución dónde se le proporciona un reporte graficado y escrito dónde se le informan los avances vistos desde el el punto de vista del psicólogo(a) y las áreas de mejora.


"El sufrimiento cesa de serlo en el momento en el que adquiere sentido"
Victor Frankl

“No sé quién eres, pero sé que puedes hacerme daño (hace alusión al temor a sentir dolor). Voy a decirte algo que no puedes hacer: no puedes hacer que le dé la espalda a mi propia experiencia”.
Steven Hayes
"Si avanzamos tropezando sin tener un claro sentido de hacia dónde nos dirigimos o qué hacemos, estamos condenados a lastimarnos a nosotros y a los demás".
Aaron Beck